Noticias
¡RESERVA LA FECHA!
Próximos días de entrenamiento
04-05 / 10 / 2025 / Felip Moll
18-19 / 10 / 2025 / Jordi Cape
01-02 / 11 / 2025 / Genis Hontoria
15-16 / 11 / 2025 / Jordi Cape
13-14 / 12 / 2025 / TBC
27-28 / 12 / 2025 / TBC
Te inspiramos a vivir cada momento del viaje, no solo la llegada.
Nuestros programas están dirigidos por algunos de los navegantes más respetados de la comunidad de la Mini Transat: Federico Waksman, Albi Riba y Djemila Tassin.
Cada uno de ellos aporta su experiencia de primera mano en el Atlántico, las tormentas, la estrategia y la soledad que definen esta regata legendaria.
Reuniones antes de zarpar
Cada día comienza con reuniones informativas enfocadas: análisis meteorológico, planificación de la navegación y ejercicios de seguridad. Te preparamos mental y técnicamente antes de zarpar.
Preparación del Mini 6.50
Entrenamiento de maniobras
Una vez en el mar, el aula se convierte en el propio océano. Cada maniobra es una oportunidad para transformar el conocimiento en instinto: ajustar las velas para aprovechar los cambios de viento, trazar rumbos con precisión y gestionar la embarcación como si realmente estuvieras solo.
A través de desafíos progresivos de navegación en solitario, no solo perfeccionarás tu técnica marinera, sino que también cultivarás la calma, la concentración y la resiliencia necesarias cuando las condiciones cambian sin previo aviso.
Cada ejercicio está diseñado para fortalecer tu confianza en condiciones reales, preparándote para el ritmo impredecible de la vida en alta mar.
Entrenamiento navegación oceánica
Durante el entrenamiento de altura no estarás solo en tu travesía.
Mientras te alejas de la seguridad de la costa, nuestro equipo permanece en tierra, siguiendo de cerca tu progreso mediante avanzados sistemas de seguimiento y comunicación.
Las actualizaciones meteorológicas, la retroalimentación sobre tu rendimiento y la supervisión de la seguridad crean un vínculo constante entre la tierra y el mar.
Te enfrentarás a las realidades de las largas travesías —la fatiga, las condiciones cambiantes y el reto de la autosuficiencia—, pero siempre con la tranquilidad de saber que expertos te guían y apoyan desde la distancia.
Este equilibrio entre independencia en el mar y acompañamiento desde tierra garantiza que cada milla navegada sea un paso hacia la verdadera preparación oceánica.
Análisis posterior
De regreso a tierra, el día no simplemente termina: se transforma en aprendizaje, con fotos, vídeos y análisis de recorridos.
Juntos revisamos cuidadosamente tu rendimiento, desglosando cada maniobra y decisión para comprender no solo lo que hiciste, sino también el porqué.
A través de la discusión guiada y la retroalimentación experta, descubrirás fortalezas sobre las que construir y señalarás áreas de mejora.
Cada sesión concluye con un conjunto de conclusiones claras y personalizadas, asegurando que cada desafío afrontado en el mar se convierta en un peldaño hacia el dominio del arte de la navegación oceánica en solitario.
El entrenamiento meteorológico para la Mini Transat va mucho más allá de leer pronósticos: se trata de dominar el lenguaje del océano.
Nuestro programa te enseña a interpretar archivos GRIB, imágenes satelitales y modelos de enrutamiento específicamente adaptados a los desafíos únicos del Mini 6.50.
Practicarás la anticipación de sistemas meteorológicos con días de antelación, la toma de decisiones tácticas bajo presión y la adaptación cuando las condiciones cambian más rápido de lo previsto.
Desde comprender los alisios y las tormentas hasta gestionar frentes en el golfo de Vizcaya, cada módulo está diseñado para prepararte frente a las realidades de una regata transatlántica en solitario.
Al final, no solo seguirás la meteorología: te adelantarás a ella.
Con una amplia experiencia en sistemas meteorológicos oceánicos y en el apoyo a regatas de altura, Gabriel Pérez aporta un conocimiento incomparable a nuestro centro de entrenamiento.
Ha acompañado a navegantes en solitario a través de algunos de los desafíos más exigentes del mundo, incluida la Mini Transat y otras regatas transoceánicas.
Su enseñanza combina un profundo conocimiento técnico con una visión práctica, ayudándote a transformar los pronósticos en decisiones seguras en el mar.
Apasionado, preciso y comprometido con el camino de cada navegante, convierte la meteorología compleja en una poderosa herramienta en la que confiar cuando navegas en solitario a través del océano.
Conoce a nuestro meteorólogo experto, Gabriel Pérez